proyectos

nuestra labor

En nuestra asociación, nuestro principal objetivo es llevar ilusión, alegría y esperanza a los niños, adolescentes y jovenes enfermos de cáncer y para ello nos proponemos estar en las ludotecas pediátricas de los hospitales de la comarca, como es el HOSPITAL PUNTA DE EUROPA Y EL HOSPITAL DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

Estamos trabajando para que en nuestras plantas pediatricas reine la alegría, la fantasia, la ilusión y un sinfín de sueños con la ayuda de nuestros maravillosos voluntarios.

proyectos realizados

SEMANA MÁGICA

Semana Mágica………Como describir tantas emociones….experiencias… y vivencias
En unas líneas… 5 días bajo el mismo techo, un hotel de 4 estrellas, un grupo de voluntarios dispuestos a poner una sonrisa a cada persona que participa en cada actividad, en cada taller…
Todo surge por la sensación que unos padres sienten cuando viven durante días…semanas…meses , en un hospital junto a la cama de su hijo diagnosticado de cáncer, esa palabra tan dura de pronunciar, en la que la vida pasa a través de una ventana y tras esas largas noches preguntándose porque a mí…

Y sueñas con estar fuera del hospital, de casa, en un sitio nuevo, en un Hotel y disfrutar en familia todos juntos…., donde volver a reír, a jugar, a tener tiempo para hablar con tu pareja mientras los niños disfrutan con juegos…, ponerte una nariz de payaso y cantar y reír junto a tu hijo y ver en sus ojos esa mirada de niño sin ver el miedo en su cara….

La semana mágica es mágica porque en 5 días , nuestro objetivo es enseñar a todas las familias que están viviendo una de las experiencias más duras que puede vivir unos padres, que es ver a tu hij@ enfermo de cáncer, devolverles la esperanza… que vuelvan a sentirse familias, capaces de luchar y vencer, no con el miedo sino desde la sonrisa y el amor.

El vivir con una enfermedad no nos debe de limitar a querer vivir y disfrutar.
Tras estos días que regalamos vacaciones mágicas está demostrado que los niños mejoran su estado anímico, su fuerza mental y sus ganas de luchar. Y los padres aprenden experiencias, a volver a sonreír junto a sus familias y vuelven a ver a sus hijos sin miedo y con esperanza.

Le enseñamos que esta enfermedad viene acompañado de un disfraz que es nauseas, caída de pelo, mal estar, …dolor, pero detrás de todo esto hay una niñ@ , con todas las ganas de reír y disfrutar… porque lo más importante es seguir SIENDO NIÑ@…………….

JUGANDO A AYUDAR

El proyecto consiste en dar pequeñas charlas en los colegios, donde explicamos con breves palabras y un video, el cancer infantil y como debemos de hacerle frente de una manera mas divertida sin quitarle la importancia que tiene . Poco a poco iremos incorporando más proyectos a nuestro trabajo, todo dependera de las necesidades que tengan nuestros niños, jovenes y adolescentes. y sobre todo de la concienciación del resto del mundo ante esta enfermedad.

HOSPITAL DE JEREZ

Adecuación de espacio para Pacientes Infantiles

Este proyecto nació en 2012 y se ha convertido en realidad en 2014. Con este proyecto intentamos subsanar las carencias que encontraban los niños/as del Campo de Gibraltar en la unidad de día del tratamiento de quimioterapia del Hospital de Jerez (Centro de Referencia para estos tratamientos en el Campo de Gibraltar), Al no ser un hospital Infantil oncológico no está habilitado a las necesidades de los niños. De hecho, hay una ludoteca infantil en el hospital pero los niños de esta unidad no podían asistir.

Decidimos entonces acondicionar una sala para subsanar esta carencia, aportando sonrisas y diversión en momentos que son poco propicios para ello, debido a la dureza del tratamiento.

Tras varias reuniones con el Hospital, nos cedieron la sala. Y, con la inestimable colaboración del muralista jerezano Antoni Gabarre y de muchos donantes anónimos…

HOSPITAL DE JEREZ

Adecuación de espacio para Pacientes adolescentes

Y en Junio de 2018, también en el Hospital de Jerez, conseguiremos por fin abrir este espacio para los Pacientes Adolescentes, niños mayores con los mismos problemas, pero distintas necesidades.

hospitales comarcales

  • En el hospital de La Línea la decoración de la sala de pruebas diagnóstico de cáncer infantil, para hacer mucho más amena y amable el paso para niños y sus familiar.
  • En el hospital de Algeciras, la ampliación de la zona de tratamiento oncológico para que niños y adolescentes tengan su propia zona.

¿y ahora qué?

  • Ahora queremos dar una paso más, sin dejar de lado ninguno de los objetivos anteriores.
  • Queremos conseguir espacios hospitalarios para niños y adolescentes oncológicos, en el Campo de Gibraltar, tanto en el Hospital Punta de Europa como en el Hospital de La Línea de la Concepción.
  • Queremos paliar las carencias de los pacientes oncológicos infantiles y juveniles en el Campo de Gibraltar, queremos dotarles de espacios lúdicos y de estudio, en cada centro hospitalario, pero queremos y debemos ir un poco más allá.
  • Debemos conseguir que los jóvenes puedan recibir sus tratamientos separados de los mayores.
  • Debemos conseguir un espacio que evite los continuos desplazamientos a centros de referencia para tratamientos menores como análisis de sangre o limpieza de reservorios. Podría y debería disponerse de este espacio en cada uno de nuestros hospitales, pero si no, al menos debería existir uno que diera cobertura a toda la población del Campo de Gibraltar, y que se convirtiese en referencia.